top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

¿Qué es el Quiromasaje?

      A nivel etimológico, la palabra "quiromasaje" proviene de la combinación de dos palabras de origen griego, separándola en dos, "Quiros" (manos) y "masa" (masaje), dando como resultado "masaje con las manos".

 

     Este término define los estudios de campo privado que se imparten en España y se utiliza principalmente para diferenciarlo de las técnicas de masaje que utilizan aparatos eléctricos o instrumentos mecánicos.

 

     El Quiromasaje fue el resultado de la mezcla, por DR. Ferrándiz García, de varios tipos de masaje de origen occidental y oriental, como el masaje sueco, digitopuntura, masaje japonés, entre muchos otros.

 

     El éxito del Quiromasaje radica en los efectos, tanto directos como indirectos, sobre el cuerpo humano.

 

     Los efectos directos son el resultado de un trabajo manual local en las zonas de tensión tisular y que se traducen en una mejora de la sangre circulación, elasticidad de los tejidos y mejora del deslizamiento entre ellos.

 

     Y los efectos indirectos, aquellos resultantes que van más allá del propio nivel físico, como el equilibrio del Sistema Nervioso Autonómico produciendo relajación, aumento de la energía física, mejora en la cantidad y calidad del sueño, además de la disminución de los síntomas de depresión y ansiedad.

 

     El médico. Torck afirmó que “Donde se ha implantado una cierta fatiga orgánica y tisular, la estimulación del masaje es el medio curativo más eficaz” y designa a la terapia manual como “el mejor regulador de la función corporal”, siendo la suma de estas acciones y sus efectos, la combinación perfecta para activar la capacidad de autocuración del cuerpo.

bottom of page